
¿Qué tipo de neumático es más conveniente para nuestras necesidades?
Depende del uso que hacemos habitualmente de nuestro vehículo y de nuestra localización geográfica de residencia habitual. Vamos a analizar los tipos de neumáticos según la climatología en la que pretendemos circular. Neumáticos de verano, invierno y todas las estaciones también denominados «All Season».

VERANO
Cuando llega el verano, y las buenas temperaturas solemos desplazarnos más con el vehículo por lo que es conveniente hacer una revisión del estado de los neumáticos ya que es el único elemento que nos mantiene en contacto con la carretera.
Si usas neumáticos de invierno durante la época fria del año, cuando llega el calor es importante que los cambies, ya que al subir las temperaturas se desgastan más. Los neumáticos de verano presentan más ventajas que los de invierno en todas las ocasiones salvo cuando hay nieve, hielo o temperaturas muy bajas. El funcionamiento optimo de los neumáticos de verano es con temperaturas superiores a 7º C.
Ventajas de los neumáticos de verano:
Superficie de contacto superior: Los neumáticos de verano suelen ser más anchos. Es precisamente por este motivo por lo que se adhieren mejor y ello implica la siguiente ventaja en la lista.
Mayor agarre: se adhieren mejor a la carretera, lo que hace que la conducción sea más segura. Se reduce el tiempo y los metros de distancia recorridos en la frenada por lo que la posibilidad de choque con otro vehículo se reduce notablemente.
Reducción del consumo y ruido: gracias a que existe una menor resistencia a la rodadura, se reduce el consumo de combustible y el ruido generado por el vehículo es menor.
Mejor maniobrabilidad: proporcionan una dirección rápida y precisa, especialmente a la hora de tomar curvas cerradas, por lo que se consigue un mayor control del vehículo.
Precio: normalmente los neumáticos de verano son más baratos que los de invierno debido a que son más demandados.

INVIERNO
Los neumáticos de invierno tienen unas características que permiten rodar por zonas de nieve sin necesidad de cadenas gracias al agarre que ofrecen. Con temperaturas inferiores a 7º C tienen un comportamiento óptimo en agarre, por lo que son muy recomendables para zonas donde se frecuentan este nivel de temperaturas.
¿Se pueden llevar neumáticos de invierno en verano?
No es recomendable ya que pierden sus prestaciones con temperaturas altas y se degradan mucho más rápido que los de verano.
Disponer de 2 juegos de neumáticos al inicio puede resultar un desembolso mayor pero realizando el cambio por temporada podemos alargar mucho la vida de los neumáticos.
Los neumáticos de invierno tienen mucha mayor profundidad de dibujo para que la nieve pueda entrar en los canales del neumático y de esta manera conseguir mejor agarre. La composición química es distinta para favorecer el comportamiento a bajas temperaturas.
El neumático de invierno por debajo de 7 grados tiene unas prestaciones muy superiores a un neumático estándar de verano, facilitando la conducción y dotando de seguridad al vehículo que los lleva.

ALL SEASON
Los neumáticos 4 estaciones o todo tiempo sirven para todo el año gracias a la combinación de nuevas tecnologías y compuestos que permite una eficaz evacuación del agua y una vida útil igual o superior a los del verano.
Estos neumáticos llevan también el marcaje M+S para barro y nieve (Mud and Snow en inglés), pero no están preparados para mucha nieve.
Pueden circular tanto en verano como en invierno. Buscan un equilibrio y adaptan sus prestaciones según las exigencias de los cambios de temperatura y del pavimento sin necesidad de que el usuario deba cambiar sus neumáticos por otros específicos cada época del año (invierno-verano).
Estos neumáticos tienen 9 mm de grosor de goma frente a los 6 mm de las cubiertas estándar. Su temperatura óptima de funcionamiento es variable ya que se adaptan perfectamente a todas. Permiten evitar el montaje de las cadenas incluso en lugares invernales, y se pueden instalar todo el año.
Los all season no son neumáticos de invierno como tal, son neumáticos adaptados para ofrecer el mejor rendimiento en condiciones invernales.
Tener un neumático all season es siempre buena opción, teniendo en cuenta que dispone de un neumático para todo tiempo, si por el contrario dispone de la posibilidad de guardar los neumáticos de verano, un neumático de invierno es buena opción en lugares invernales.
¿Como elegir los neumáticos para un vehículo todoterreno ó 4×4?

Todo depende del uso que vayamos a darle. Ya que no es lo mismo circular la mayor parte de las veces por carreteras asfaltadas que por caminos de tierra.
Los neumáticos para todoterreno tienen una característica particular, se recomienda cuando sea preciso hacer un cambio de neumáticos que se haga de los cuatro neumáticos al mismo tiempo en lugar de hacer el cambio en un solo eje como en los turismos. Esto es debido a que la transmisión exige que el diámetro o el nivel de desgaste de los neumáticos sea equivalente. De lo contrario, estaremos perjudicando a algunas piezas mecánicas como el diferencial que, a largo plazo, puede dañarse y provocar reparaciones muy costosas. Por tanto se recomienda colocar los cuatro neumáticos del mismo tipo, la misma marca, igual medida, con el mismo dibujo y con los mismos índices de velocidad y carga.
¿Qué tipo de neumático para 4×4 nos conviene más en función de nuestras necesidades?
Según el tipo de vehículo y el uso que le vamos a dar, es decir, si vamos a circular por carretera, por tierra o si haremos una conducción mixta.
Neumáticos mixtos para todoterreno
Son neumáticos muy versátiles que, por lo general, vienen con un etiquetado A/T (All Terrain). Perfectos para hacer trayectos tanto por carretera como en montaña y caminos. La mayor ventaja es que responden muy bien tanto en carreteras secas como mojadas, y pueden moverse perfectamente por terrenos blandos o de grava. Tienen unos flancos reforzados para poder resistir las agresiones externas, como es el caso de los terrenos pedregosos.
Neumáticos de carretera para todoterreno
Este tipo de neumáticos presentan generalmente la etiqueta H/T (Highway Terrain) y están pensados para ser usados por vehículos 4×4 y SUV en carretera, ya sea por ciudad, carreteras nacionales, autovía o autopista. La principal diferencia con respecto a los neumáticos mixtos y off-road, es que estos neumáticos de carretera tienen mejores condiciones de frenado, adherencia, comodidad en la conducción y durabilidad, todo ello gracias a unos flancos flexibles, una estructura poco pronunciada y una baja resistencia a la rodadura.
Neumáticos off-road para todoterreno
Estos tipo de neumáticos suelen venir etiquetados como M/T (Mud Terrain). Ideales para aquellos vehículos que hacen trayectos con frecuencia por terrenos de montaña y en caminos escarpados donde nos encontramos con numerosos obstáculos. Para estos terrenos por tanto necesitamos que los neumáticos tengan buena motricidad y la resistencia suficiente como para no sufrir un pinchazo en situaciones extremas. Por esta razón, estos neumáticos cuentan con tacos de goma muy anchos, una gran profundidad de dibujo y la estructura reforzada.
Las prestaciones en asfalto de estos neumáticos baja con respecto a los otros dos tipos de neumáticos para todoterreno (mixtos y de carretera). Su adherencia es menos eficaz por la profundidad del dibujo. El ruido rodando es mucho mayor, por lo que solamente son recomendables si la mayor parte de los trayectos van a hacerse por terrenos no asfaltados y de montaña.
Neumáticos para turismo, todoterreno, suv y furgoneta en los tipos de verano, invierno y 4 estaciones. Todas las marcas prémium, segundas marcas del mercado y también marcas más económicas con buena calidad.